Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

CONVOCATORIA Fit for Partnership with Germany

Fit for Partnership in Germany

Fit for Partnership in Germany, © GIZ

Artículo

Convocatoria cerrada
Fecha límite: 8 de abril del 2023
El programa Fit for Partnership with Germany se orienta a preparar a ejecutivos/as de empresas mexicanas para iniciar contactos de negocios y cooperación económica con empresas alemanas, resultando fructífero para ambas partes.

El Ministerio Federal de Economía y Energía de la República Federal de Alemania (BMWI), a través de la Agencia de Cooperación Técnica (GIZ) invitan a participar en el Programa "Fit for Partnershipo with Germany" dirigido a gerentes y ejecutivos/as de las PyMES mexicanas. 


Objetivo del programa 

Invitar a empresas mexicanas a conocer el mercado alemán y establecer relaciones de negocios y/o alianzas a largo plazo. El programa permite explorar nuevos mercados a través de contactos de negocios directos en actividades de manufactura, sector automotriz, alimentos, salud, industria 4.0, manejo de residuos, software, artesanías, construcción, logística y servicios. 

Estructura del programa

El programa tiene una duración de 9 meses, con aprox. 200 Horas dedicadas a capacitación online por centros de formación alemanes, seguidas de 2 semanas en Alemania de prácticas.

  • Inducción: Esta etapa comienza con el registro en la plataforma MP Campus, a través de la cual se desarrollan las actividades del programa, así como una sesión online introductoria al programa y temas relevantes para iniciar negociaciones comerciales con Alemania, así como establecer un primer contacto con grupos de apoyo en el desarrollo del programa
  • Entrenamiento: La fase de entrenamiento está diseñada como la interacción entre los tres elementos centrales programa: sesiones de formación interactivas y orientadas a la práctica, visitas a empresas y reuniones individuales con empresas alemanas (B2B). La fase comienza con un período de seis semanas online. Aquí el énfasis principal está en sesiones de formación interactivas, que sirven para impartir conocimiento y aplicar este conocimiento en la práctica con ejercicios. Paralelamente, los participantes se preparan para sus reuniones individuales con compañías alemanas. El programa en línea se complementa con una estancia de dos semanas en Alemania, que se centra en la experiencia directa con empresas alemanas a través de visitas grupales y reuniones B2B individuales con su potencial socio alemán.
  • Transferencia: Durante esta fase los participantes trabajan en la implementación de su proyecto de cooperación. Cuenta con un seguimiento mensual de actividades por parte del centro de entrenamiento alemán, en donde el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes es a través de la plataforma “MP Campus”.
  • Evento Networking: Un evento de dos días que se lleva a cabo en México posterior a la finalización de la formación, se realiza la entrega de certificados a los participantes y la presentación de las redes Alumni en México.

Participantes

Podrán postular al Programa ejecutivos:

  •  De empresas PYME con un mínimo de 10 y máximo de 199 empleados con potencial de hacer negocios internacionales con Alemania. De un grupo de 20 empresas que se seleccionarán, se aceptarán excepcionalmente máx. 4 microempresarios o start-ups innovadores.
  • Con interés y una idea concreta para establecer o profundizar lazos sostenibles y de largo plazo con empresas alemanas.
  • Que posean facultades para negociar y decidir.
  • Disponibilidad de pasar 4 semanas a tiempo completo en Alemania.
  • Con un nivel idioma inglés avanzado. Es un criterio excluyente ya que el empresario tiene que ser capaz de sostener reuniones B2B en Alemania. El nivel de inglés se verifica en las entrevistas de selección que se realizan completamente en dicho idioma.

Financiamiento

  • El programa se desarrolla en su mayor parte de manera online, los participantes podrán viajar 2 semanas a Alemania una vez completado el programa de capacitación. Los participantes deberán cubrir el costo del pasaje México-Alemania-México, cualquier costo adicional que ocurra al prolongar su estadía deberá ser financiados por los propios participantes.
  • Los gastos de alojamiento, alimentación con media pensión, seguros básicos, y viajes en grupo que se realicen en el destino y en el marco del programa, serán cubiertos por el gobierno alemán.


Beneficios


  • Posibilidad de desarrollar habilidades de gestión que pueden ser útiles para superar los impactos económicos de la pandemia de coronavirus
  • Intercambio de experiencia con directivos alemanes en la lucha contra los efectos de la pandemia.
  • Oportunidad de venir a Alemania en 2023 para hacer un seguimiento de los contactos comerciales virtualmente preparados


Pasos a seguir


  1. Revisa y completa el apartado Documentos a presentar.
  2. Envía tu postulación al correo de Contacto.
  3. Los/as empresarios/as con mejores postulaciones serán convocados/as en la Ciudad de México. Estas entrevistas se realizan en inglés.
  4. Obligatoriamente, las personas participantes seleccionadas participarán antes de su viaje a Alemania en un taller preparatorio de 2,5 días, que es realizado por profesionales del centro de entrenamiento alemán.


Envíe su información antes del 8 abril de 2023.

Documentos a presentar

Asimismo, los candidatos deberán enviar los siguientes documentos para ser considerados:


Aplication Form

Data Protection Declaration

Participation Acknowledgement

Más información del programa:

​​​​​​​Folleto del BMWi - Programa de capacitación

Para más información del programa, y consideraciones para su estancia en Alemania, consulte: 

Programa Fit for Partnership - Secretaría de Economía


Inicio de página