Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Registro de nacimiento / Declaración de apellido
- Nuevo derecho de asignación de apellidos a partir del 1 de mayo de 2025
- Información para padres de recién nacidos
- La declaración del apellido de un niño y el registro del nacimiento
- ¿Qué opciones hay en la asignación de apellidos desde el 1 de mayo de 2025?
- Documentos que se deben presentar para una inscripción de nacimiento / declaración de apellido
- Forma de presentar los documentos
- Procedimiento
- Tasas
- Formularios
- Otras informaciones
Nuevo derecho de asignación de apellidos a partir del 1 de mayo de 2025
A partir del 1 de mayo de 2025, entran en vigor las nuevas normativas para la asignación de apellidos en el ámbito legal alemán y del derecho internacional privado. Estos cambios ofrecen más opciones que antes para obtener el apellido deseado tanto para las familias alemanas como las familias binacionales. Para los matrimonios y registros de nacimiento celebrados antes del 1 de mayo de 2025, se seguirá aplicando la normativa anterior.
Para los nacionales alemanes que nacieron el 1 de mayo de 2025 o después de esta fecha o cuyo apellido no haya sido definido aún según el derecho alemán, la asignación de apellidos se regirá de acuerdo con la nueva legislación. Esto quiere decir que, si su residencia habitual es México, se aplicará la legislación mexicana. Los apellidos corresponderán a los que se señalen en el acta de nacimiento mexicana. Si desea otra constelación de apellidos, tiene la opción de elegir el derecho alemán para la asignación de apellidos y hacer una respectiva declaración de apellido.
Los nacionales alemanes que hayan nacido antes del 1 de mayo de 2025 y cuya asignación de apellidos ya se ha aclarado para el ámbito legal alemán, conservarán su apellido. Sin embargo, si desea cambiarlo, puede presentar una declaración de apellido de conformidad con la nueva normativa.
Modificaciones en el derecho de asignación de apellidos alemán.
Información para padres de recién nacidos
En un principio, su hijo adquiere automáticamente la nacionalidad alemana al nacer por ser descendiente de madre alemana y/o padre alemán.

Sin embargo, tenga en cuenta que, según el artículo 4, apartado 4, inciso 1, en relación con el apartado 3 de la Ley de Nacionalidad, su hijo no adquiere automáticamente la nacionalidad alemana por nacimiento si se cumplen totalmente las cuatro condiciones:
- Usted (el padre/la madre/los padres alemanes) ha nacido en el extranjero (fuera de Alemania) después del 31.12.1999, y
- Su hijo ha nacido en el extranjero, y
- Usted (el padre/la madre/los padres alemanes) tiene su residencia habitual fuera de Alemania en el momento del nacimiento de su hijo, y
- Su hijo adquiere automáticamente una nacionalidad extranjera por nacimiento (p.ej. por nacer en México).
En este caso, debe solicitar la certificación del nacimiento en el extranjero en el registro de nacimientos en el registro civil alemán competente (inscripción de nacimiento – “Geburtsanzeige”) en el plazo de un año tras el nacimiento del niño. Este plazo también se cumple si la solicitud es recibida de forma demostrable por la representación alemana (Embajada) competente en el extranjero dentro de este periodo de un año. Si eventualmente hacen falta documentos, estos podrán ser presentados oportunamente. La solicitud también puede ser presentada por un solo progenitor para cumplir el plazo. En el transcurso del trámite tienen que firmar ambos.
La declaración del apellido de un niño y el registro del nacimiento
Se recomienda hacer la certificación del nacimiento de un niño alemán en el extranjero/una declaración de apellido en los siguientes casos:
- Cuando desea obtener un acta de nacimiento alemana (p. ej., porque es previsible retornar a Alemania en el futuro).
- Por cuestiones de seguridad jurídica (p. ej. cuando en las actas del registro civil mexicano no se indicaron acentos/signos diacríticos, pero se quiere que estos aparezcan en el pasaporte alemán, o bien cuando no es posible o razonable para el portador certificar su nombre en México).
No es necesario certificar el nacimiento/hacer una declaración de apellido si
- el niño nació en el país de su residencia habitual y
- existe un acta de nacimiento pública auténtica y
- el registro civil en el extranjero inscribió el nombre del niño según el derecho material del país del que se trate.
En estos casos, se puede adoptar directamente el nombre establecido en el acta extranjera.
¿Qué opciones hay en la asignación de apellidos desde el 1 de mayo de 2025?
La ley actual de asignación de apellidos permite diversas posibilidades para ostentar el apellido que se desea.
Las opciones más relevantes para ciudadanos mexicano-alemanes se comparten en la siguiente tabla:
En primer lugar, usted puede especificar a través de la declaración de apellido qué ley desea que se aplique para determinar el apellido.
Ley | De relevancia para | Ejemplo |
Elección de la legislación del país de origen | Mayores de edad cuyo apellido se determinó según la ley alemana | Persona mayor d eedad que tiene el apellido completo de uno de sus progenitores, pero que ahora quiere llevar un apellido compuesto como es habitual en México |
Elección de la legislación alemana | Personas cuyo apellido se determinó según la ley mexicana por ser México su residencia habitual |
Los padres llevan un apellido de casados según la legislación alemana y quieres que su hijo también lleve este apellido. O BIEN Se desea cambiar el apellido de nacimiento de un menor |
Elección de la legislación de otro país | Personas que, además de la nacionalidad alemana, tiene la nacionalidad de otro país | Una persona que tambien tiene la nacionalidad brasileña, que ahora quiere tener los apellidos que la legislación brasileña permite |
La ley alemana se aplica en caso de residencia habitual en Alemania o de elección de la ley alemana. En consecuencia, se aplican las siguientes normas al apellido de nacimiento:
Situación inicial | Nombre |
Padres casados que llevan un apellido de casados | El hijo recibe automáticamente el apellido de casados como apellido de nacimiento. |
Padres sin apellido de casados que comparten la custodia | Los padres deben determinar un apellido de nacimiento para su hijo (ya sea apellido completo, o bien parte del apellido compuesto del padre o de la madre, o bien un apellido compuesto de los apellidos de ambos padres con o sin guion). La declaración de apellido debe presentarse ante un registro civil alemán en el plazo de un mes después del nacimie |
Padres sin apellido de casados donde sólo uno de ellos tiene la custodia exclusiva | El hijo recibe automáticamente el apellido del progenitor que tiene la custodia exclusiva. A través de una declaración certificada, el progenitor en cuestión podrá elegir una parte de su apellido (si este es compuesto), el apellido del progenitor que no tiene la custodia o un apellido compuesto por los apellidos de ambos padres como el apellido de nacimiento de su hijo. |
Persona que ya tiene un apellido pero que desea cambiarlo |
El apellido de nacimiento puede modificarse a través de una declaración certificada en cualquiera de los siguientes casos:
|
Documentos que se deben presentar para una inscripción de nacimiento / declaración de apellido
- Formulario de declaración del apellido (hijos menores/adultos) o bien, formulario de registro de nacimiento
- Acta de nacimiento actual del niño (con traducción al alemán) del país de nacimiento, en su caso certificación posterior del nacimiento en el país de residencia habitual
- Acta de nacimiento actual de ambos padres (con traducción al alemán)
- Acta de matrimonio actual de los padres (si estuvieron casados) (con traducción al alemán)
- Comprobante de la nacionalidad alemana del progenitor alemán (pasaporte alemán actual y pasaporte alemán vigente en el momento del nacimiento del niño, si se dispone también la carta de nacionalidad o carta de naturalización del progenitor alemán)
- Identificación oficial mexicana (INE o FM-Forma Migratoria) de los padres y del niño y, en caso corresponda, la identificación oficial/pasaporte de otro estado al que pertenezca uno de los padres o niño
Documento que acredite la residencia habitual:
- Si reside habitualmente en el extranjero (ej. México): comprobante de domicilio actual en forma de INE o FM/permiso de residencia
- Si actualmente reside o anteriormente residió en Alemania: constancia de registro o de baja de la residencia alemana
- En el caso de un matrimonio anterior de la madre: acta de matrimonio con inscripción al margen del divorcio (con traducción al alemán), acta o sentencia de divorcio. Si un matrimonio de nacionales alemanes se disuelve en el extranjero, puede ser necesario reconocer el divorcio/ anulación primero en Alemania (véase la información sobre el reconocimiento de una resolución de divorcio en el extranjero por las autoridades alemanas).
- En el caso que los padres no están casados: el reconocimiento del padre y el consentimiento de la madre al reconocimiento de la paternidad deben ser visibles en el acta de nacimiento (versión larga con firmas de ambos, copia del libro de registro) o ser notariados en la Embajada para que el reconocimiento de la paternidad también sea efectivo para el ámbito legal alemán. Para la notarización en la Embajada, le rogamos que se ponga en contacto con la Embajada de antemano mediante el formulario de contacto del sitio web. La notarización no puede realizarse en las oficinas de los Cónsules Honorarios. El padre/La madre debe viajar a Ciudad de México para ello.
En casos concretos, pueden requerirse documentos adicionales.
Forma de presentar los documentos
Todos los documentos se requieren en original. Los documentos serán escaneados y devueltos al solicitante durante la cita.
Los extractos de los registros de nacimiento o de matrimonio mexicanos (conocidos como certificado ó acta de nacimiento/matrimonio) son emitidos por el Registro Civil de México en el marco de una visita personal al registro. Los certificados electrónicos mexicanos que se pueden bajar del sitio web del Registro Civil (simples certificados de nacimiento y matrimonio) no son suficientes.
Los documentos en lenguas extranjeras (excepto en inglés) deben ir siempre acompañados de una traducción oficial al alemán, tal y como se indica en el apartado de “documentos a presentar”. La traducción debe ser realizada por un perito traductor reconocido (véase la información sobre la lista de traductores)
Es necesario apostillar todos los documentos mexicanos (véase la información sobre apostilla).
Si se presentan documentos de otros países que no sean de Alemania o México, infórmese de antemano si estos países emiten apostillas o si será necesario obtener la legalización de la Embajada de la República Federal de Alemania en el país de emisión de este documento (ver aquí).
Para niños nacidos en el extranjero de una madre alemana/un padre alemán, la Embajada recomienda la solicitud de la inscripción del nacimiento en el registro de nacimientos en Alemania. Para las personas nacidas después del 01.09.1986, antes de que se pueda otorgar un pasaporte alemán, es necesaria la "declaración de apellido", debido a las diferencias entre las leyes alemanas y mexicanas (y otras en su caso) sobre nombres y apellidos.
Las hojas de ayuda son una traducción para llenar la documentación.
Procedimiento
La declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento debe presentarse en persona y firmarse durante la visita. Esto puede hacerse en la Embajada (¡es necesario reservar una cita a través del sistema de cita previa de la Embajada) o en uno de las oficinas de los Cónsules Honorarios de la República Federal de Alemania en México (ver información sobre los Cónsules Honorarios ).
Los tutores legales y el niño (mayor de 14 años, en caso que NO se tramita un pasaporte a la vez) o el hijo adulto deben acudir a la cita en persona. En la cita se entregan los documentos, se autentican las firmas, se procede al escaneo de los documentos y se pagan las tasas de la embajada.
La declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento y los documentos serán enviados posteriormente a la oficina de registro civil competente en Alemania, que comprueba y confirma la validez del apellido. El registro civil del lugar de residencia alemán actual/anterior de uno de los progenitores o del hijo mayor de edad es el principal competente. Si nunca han residido en Alemania, la autoridad competente es el Registro Civil I de Berlín. El tiempo del trámite en el Registro Civil I es de varios años.
Al mismo tiempo que la declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento, se puede solicitar un pasaporte para el niño, que puede ser expedido tan pronto como el apellido haya sido establecido válidamente para el ámbito legal alemán por la oficina de registro civil alemana competente. Para ello consulte la información sobre la expedición de pasaportes). Para la solicitud de un pasaporte, los hijos menores de cualquier edad también deben acudir a la cita junto con sus tutores legales.
Tasas
En la Embajada y en las oficinas de las/los Cónsules honorarios/as se aplican las siguientes tasas para el registro de la declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento.
Puede encontrar más información sobre las tasas consulares aquí.
La oficina del registro civil competente en Alemania también cobra tasas adicionales por la inscripción de un nacimiento y la expedición de certificados o actas. Estas tasas varían en función de los estados federados y pueden ascender hasta 160 euros/niño por un certificado de nacimiento, y hasta 80 euros/niño por la comprobación de la validez de una declaraci'ón de apellido. En el caso de los certificados de definición de apellido o registros, se aplican tasas adicionales de aproximadamente 12 euros por certificado en el registro civil. Tenga en cuenta que estas tasas deben pagarse directamente a la oficina de registro civil en Alemania competente tras la recepción de la solicitud de pago.
Información referente al pago de las tasas de registo civil de la Oficina I en Berlín:
Una vez que el importe sea determinado usted podrá liquidar el monto establecido a través de pago electrónico o transferencia bancaria.
El pago electrónico se refiere a alternativas de pago como: PayPal, tarjeta de crédito (VISA o Mastercard) y GiroPay.
Según haya sido su opción elegida le compartimos las guías ilustrativas para efectuar el pago electrónico:
- Descripción de pago electrónico PayPal
- Descripción de pago electrónico Tarjeta de crédito
- Descripción de pago electrónico GiroPay
Si se le presentan dificultades al pagar con alguna de las opciones anteriores, consulte la siguiente información:
Formularios
Por favor, traiga a la cita el formulario de la declaración de apellido/ solicitud de registro de nacimiento completado de manera legible. Por favor, rellene el formulario en alemán y en mayúsculas y minúsculas; escriba los nombres, apellidos y lugares de nacimiento con los signos diacríticos/acentos correctos. Los formularios correctamente completados facilitan el tiempo de tramitación y ahorran consultas.
Ejemplo:
CORRECTO: María del Pilar Fernández Cortés de Querétaro
INCORRECTO: MARIA DEL PILAR FERNANDEZ CORTES de QUERETARO
Formulario de declaración de apellidos para niños menores de edad
Formulario de declaración de apellidos para niños mayores de edad
Formulario de solicitud de certificación notarial de nacimiento (registro de nacimiento)
Application to record an overseas birth
Otras informaciones
Atención al público Lunes a viernes 8.30 a 11:30 Horas y únicamente después de haber concertado una cita previa. Sistema de envío Tenga en cuenta que los pasaportes y los visados…
El acceso a la Embajada es únicamente posible con la presentación de una identificación oficial vigente. Por favor, comprenda que, por razones de seguridad, no está permitido traer sustancias…
Es indispensable reservar una cita para todos los asuntos consulares. No se le concederá acceso a la Embajada sin una cita.
Tasas consulares y plazos de tramitación
Instrucciones para el envío con Pakmail Parque Lincoln
Para solicitar un pasaporte aleman o una visa se requiere una fotografía biometrica. Aquí encuentra la información detallada sobre los requisitos y una lista de fotógrafos en la cercanía de la embajada.